Perros de espalda al río

de Emanuel Galante

¿Qué imagen devuelve la infancia cuando la miramos desde el borde del río, donde el lenguaje tropieza y las certezas se diluyen como barro en el agua?

Perros de espalda al río propone un desplazamiento: un modo nuevo de leer lo cotidiano cuando se lo observa desde el temblor, desde la fragilidad radical de lo que creíamos estable. Emanuel Galante construye cuentos en los que la infancia, el dolor, el cuidado, la ternura y la crueldad se entrelazan sin estridencias, revelando que los vínculos se tejen también en el silencio, en la omisión, en lo que no se puede nombrar.

Estos cuentos —anclados en el paisaje del litoral, donde el río es tanto fondo como amenaza, refugio como frontera— abren una conversación lúcida con algunas de las obsesiones contemporáneas: el duelo, la niñez ante lo irreversible, la potencia y los límites del lenguaje, la violencia que esconde lo doméstico. Galante dialoga con la mirada detenida y sensorial de Juan José Saer, con la sensibilidad árida y precisa de Hernán Ronsino, y con la extrañeza inquietante que Silvina Ocampo supo descubrir en la infancia y lo cotidiano. No hay en esta obra voluntad de asombro: hay densidad, hay textura, hay memoria que insiste.

Perros de espalda al río ofrece una mirada que desacomoda. No para provocar, sino para abrir grietas en lo que dábamos por entendido. Como una corriente subterránea que empuja sin ser vista. Como un rumor que no cesa, aunque nadie lo nombre.

*

Porque en estos relatos lo que importa es otra cosa, y esa otra cosa queda por detrás de la anécdota, por detrás de la tragedia.

La narrativa de Galante avanza quedamente, palabra a palabra, a la vez que da pasos gigantes entre cada imagen, de modo que la lectura combina lentitud y contundencia. Mientras leemos, nadamos y saltamos. Y la escritura de esta obra se replica en el cuerpo. Quizás sea eso, y ninguna otra cosa, lo mejor que podemos esperar de un libro.

Yamila Bêgné

 

Tapa blanda con solpas

212 páginas

ISBN 978-631-6618-35-1

 

Género: cuentos

ARS$ 30000

ESTÁ DISPONIBLE
ComprarPrimeras Páginas

LIBROS RELACIONADOS
Lo funesto
de Tomás Mirra

Emanuel Galante

Nació en San Martín, provincia de Buenos Aires, en 1990. Es licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires.

En los últimos años, coordinó el taller de escritura creativa para adolescentes, El Sub-18, en la Biblioteca Popular de Ciudad Jardín y llevó adelante, en distintos espacios culturales, el ciclo de lecturas No había una vez, junto a los integrantes del taller Tiempo de Letras.

Participó en talleres de escritura creativa bajo la dirección de Rodrigo Moral, Luis Mey y Yamila Bêgné, entre otros.

Colaboró en distintos medios digitales y revistas. En 2025 fue premiado en el concurso literario La Pizarra Mágica, organizado por el Centro Bustamante, y publicado en la revista Barbarie.

Perros de espalda al río es su primer libro de cuentos.