
La patria de los pájaros
de Mauro Lionel Zamijovsky
¿Qué pasa con los sueños cautivos? ¿Se secan al sol como una fruta? ¿Abren una herida y supuran? ¿Acaso se hunden como una carga pesada? ¿O más bien explotan? Ciertas noches el cielo nos recuerda nuestra naturaleza verdadera, pasajera, eterna. Desata la búsqueda de una sensualidad tan inasible como una gota de mercurio, y no hay muro que la contenga. ¿Por qué anhelamos lo inconfesable? ¿Qué se esconde detrás del más temible de los silencios? El corazón del misterio permanece inaccesible, y nuestras identidades se disuelven acechando epifanías en la impalpable atmósfera nocturna. Nosotras, en el abismo demente abierto entre la crueldad y la ternura, desaparecemos tras la estela espectral de nuestros camisones.
La patria de los pájaros es un volumen de relatos que exploran los límites de la representación. Con una habilidad prodigiosa, Mauro Lionel Zamijovsky nos introduce en el universo de las instituciones psiquiátricas, desde un punto de vista inquietante: la convivencia de las internadas y la Institución en mundos que cohabitan con una cesura indecible. Este es precisamente el lugar de enunciación que permite al autor desplegar un universo que se abre la lectura en una dispersión radical. Desbaratadas las certezas y los juicios, la literatura entonces actualiza el eterno desafío de lo diferente hasta alcanzar al propio lector, en un extrañamiento cálido y redentor.
Género: cuentosARS$ 17500
ESTÁ DISPONIBLE
ComprarPrimeras Páginas LIBROS RELACIONADOS

Línea abierta
de Gloria Nieva
Mauro Lionel Zamijovsky
Mauro L. Zamijovsky practica el psicoanálisis y la escritura. Residente, Jefe de Residentes y actual Psicólogo del Hospital Interzonal Esteves, de Temperley. Co-autor y editor de Encuentros y desencuentros (2015) y Reencuentros (2020). Realizó publicaciones en colectivos literarios, revistas científicas y coordinó talleres de escritura clínica. Vive en Turdera.